Las Relaciones Internacionales en la era digital
DOI:
https://doi.org/10.59673/amag.v3i3.113Palabras clave:
relaciones internacionales, datos, geopolítica, ciberseguridadResumen
Las Relaciones Internacionales enfrentan desafíos epistemológicos y prácticos sin precedentes en la era digital, caracterizada por la incertidumbre, la complejidad y la volatilidad. Este capítulo analiza estos desafíos mediante una metodología transductiva, geopolítica y geoeconómica, argumentando que las transiciones tecnológicas reconfiguran los espacios de materialidad y poder, dando lugar a nuevas formas de confrontación, crisis multidimensionales y competencia estratégica. El análisis identifica que la digitalidad tensiona los marcos teóricos tradicionales, genera dilemas ético-legales en torno a la privacidad y los datos, y amplifica sesgos algorítmicos y asimetrías de poder Norte-Sur. Casos de estudio como el conflicto en Ucrania, la Iniciativa de la Franja y la Ruta china y la explotación de recursos críticos en África ilustran esta reconfiguración. Se concluye que las RR. II. deben adoptar un enfoque interdisciplinario y crítico, construyendo epistemologías desde el Sur Global, para explicar y transformar las dinámicas de un mundo hiperconectado, pero profundamente desigual.